If you want to read or share this article in English.
Imagen asistida por ChatGPT
Recuerdo aun cuando llegó UBER a Barcelona, el increíble revuelo que generaron los taxistas. Ellos pagaban más de 100 mil euros por las licencias para operar taxis en la ciudad y aquí venían operadores que era competencia directa y que con sólo bajar una APP, comenzaban a llevar pasajeros y cobrar; los taxistas comenzaron a hacer boicots, trancar la ciudad, atacar a los conductores y carros de la “competencia” … no se daban cuenta de que ‘gastaban pólvora en zamuro’; el alquiler de ‘vehículos con conductor’ había venido para quedarse.
Desde que comenzó la segunda fase de industrialización en 1850, la tecnología y la innovación ha trastocado nuestra manera de relacionarnos, cómo completar una jornada de trabajo y de vivir el día a día… pensarías que pasados casi dos siglos ya lo hubiéramos entendido… pero no, seguimos teniendo arrebatos de niñatos y reclamando a ‘papá gobierno’ que ponga un reparo a todo esto. Es como si hubiéramos desplazado los reclamos a Dios hacia los gobiernos.
Los que parecen adversarios nos recuerdan que tenemos que crecer y cambiar. Mientras sigamos comportándonos como niños y pidiendo que otros pongan orden, seguiremos teniendo gobiernos que nos traten como críos y sociedades borregos.
Repito una y mil veces, tienes libertad de expresión y pensamiento para que puedas decidir tu vida sin restricciones, no para que otros te protejan.
Hagamos el esfuerzo de entender cómo funciona la formidable herramienta de IA que imita un solo y vulgar atributo de nuestro cerebro… usemos el resto de nuestras capacidades para avanzar en medio de esta tormenta perfecta, que no es otra cosa que una increíble oportunidad que nos impela a crecer y desarrollarnos personalmente.
Todo comienza por conocer al adversario… luego veremos cómo convertirlo en amigo.
IA está programado para ayudarnos responder a nuestras incógnitas: ¿Cómo le saco el mejor provecho?
Los "Large Language Model" (LLM) utilizados en ChapGPT y otros son bastante similares a una “gran estructura de solución” para cualquier comando que le hagamos. Cuando comencé en este camino, luego de un esfuerzo por determinar cuál era más competente y versátil me decidí por ChatGPT, pero tú usa el que más te agrade.
Los siguientes consejos sirven para todas las herramientas de LLM.
Primero
CREA TU CUENTA Y HAZ LOGIN. Tiene ventajas registrarte.
Segundo
TRABAJA ORDENADO. Encontrarás que tendrás tus chats organizados por la primera pregunta que haces… mantén un tema por cada chat… el sistema mantiene en memoria lo que tú has solicitado y si era instrucciones de como traducir un texto, no tendrás en cada ocasión volver a redactar las instrucciones.
También puedes editar el título principal del chat.
Tercero
APRENDE A PREGUNTAR. Este es el corazón de poder aprovechar el potencial de la herramienta... o de vivir una vida con provecho, dicho sea de paso.
Aprender a preguntar te ayuda a discernir la dirección correcta para avanzar
Vengo, en todos mis artículos de este ciclo, haciendo hincapié que necesitas crecer y desarrollarte para enfrentar a este formidable adversario… aprender a preguntar es algo que en tu vida puede proporcionarte grandes beneficios; la paradoja es que si no tienes un objetivo al que quieres llegar, cualquier dirección te viene bien.
Permíteme referirte al artículo La esperanza: ¡un Súper Poder! donde investigo sobre el discernimiento del por qué es importante una meta significativa y los beneficios que ello trae a la persona.
En IA tienes un aliado envidiable para clarificar la dirección que te puede orientar a la meta que te traces. Me permito desarrollar las 5 áreas que no debes dejarte para lograr una respuesta eficaz:
Área: Claridad
Objetivo: Obtener respuestas precisas y útiles depende de cuan claro y específico seas.
Detalle o ejemplo: Especifica detalles clave como propósito, contexto y restricciones.
Área; Contexto
Objetivo: Personalizar la respuesta según la necesidad, ¿cuáles son los antecedentes? ¿Cuál es la situación específica?
Detalle o ejemplo: Permite respuestas adaptadas a la situación específica del usuario. Brinda información sobre el problema, antecedentes y restricciones.
Área: Formato de Respuesta
Objetivo: Recibir información en el formato deseado.
Detalle o ejemplo: Indica si prefieres una lista con viñetas, una tabla, ejemplo, código, resumen, etc. Define y clarifica cómo lo quieres
Área: Nivel de Profundidad
Objetivo: Ajustar la complejidad de la respuesta.
Detalle o ejemplo: Permite respuestas más técnicas o más simplificadas según el nivel del usuario. ¿Quieres un cuento para que niños de 9 años lo entiendan o una explicación básica de cómo funciona…?
Área: Propósito de la Respuesta
Objetivo: Adaptar la respuesta a un objetivo concreto.
Detalle o ejemplo: Clarifica y explica si necesitas la información para aprender, tomar decisiones, generar ideas, resolver un problema, etc.
Voy a darte el ejemplo que utilicé para hacer una prueba entre ChatGPT y DeepSeek cuando sucedió todo el revuelo del lanzamiento de la nueva APP China. Yo quería hacer una pregunta sencilla pero que tuviera un complejo proceso de análisis para responder. Quería también hacer una pregunta que fuera cercana a su realidad: la historia de IA [Ref.: artículo ChatGPT VS DeepSeek]. Mi pregunta fue:
Puedes por favor darme una breve historia de IA
Incluye una tabla de los hitos más significativos de la historia
Incluye año y por qué fueron significativos
También incluye a las personas más relevantes de dicha historia
Fue la pregunta más sencilla con restricciones que increpaban al LLM a mostrarme si había procesado la información pertinente a su propia historia.
Si hubiera querido ser más exigente hubiera podido hacer la siguiente pregunta:
Puedes por favor darme una breve historia de IA [claridad]
La necesito para enseñar a niños de 4º grado de primaria [contexto]
Quiero que me hagas un relato en formato de cuento de 1500 palabras para leerles en clase [formato de respuesta y nivel de profundidad]
También quiero que me des una tabla para yo usar como referencia [contexto y formato] donde incluyas las siguientes columnas: año, hito en la historia de IA, personas relevantes involucradas en ello, cómo hizo avanzar la historia de IA… importante comienza desde ‘neural networks’ cuando primero se inventó [formato de respuesta y nivel de profundidad]
Como puedes ver esta respuesta es infinitamente más compleja a múltiples niveles. Justo ahora hice la pregunta a ambos y quisiera compartir contigo la introducción del cuento de cada uno:
Cuento DeepSeek: "El sueño de las máquinas inteligentes"
Había una vez, en un mundo no muy diferente al nuestro, un grupo de científicos soñadores que querían crear algo nunca antes visto: máquinas que pudieran pensar como los humanos. Este sueño no nació de la noche a la mañana, sino que fue creciendo poco a poco, como un árbol que extiende sus raíces y ramas con el paso del tiempo.
[DeepSeek redacto primero la historia y luego la tabla]
Cuento ChatGPT: (no puso título)
Había una vez, en un mundo muy parecido al nuestro, una pequeña ciudad donde vivían tres amigos muy curiosos: Sofía, Leo y Max. Les encantaba aprender sobre el universo, los dinosaurios y los robots. Pero lo que más les intrigaba era algo que su maestra mencionó un día en clase: "Inteligencia Artificial".—¿Qué es la Inteligencia Artificial? —preguntó Sofía, con los ojos brillantes de emoción.
[ChatGPT redacto la historia y la tabla al mismo tiempo generando una división en la pantalla]
Confío reconozcas la diferencia entre DeepSeek y ChatGPT… pero ahora sigo adelante porque aún nos falta algo para cerrar…
Formatos y áreas de respuesta y soluciones
Sé que esta parte puede ser tediosa, pero te increpo a que tomes algo de tiempo para entender como generar un “Comando” (inglés: prompt). Piensa que estás entrenando a un asistente personal a darte lo mejor de sí… no es a IA a quién entrenas, es a ti mismo, necesitas entender todas las áreas que puedes solicitar apoyo y cómo hacerlo.
Área: Restricciones o limitaciones puntuales
Objetivo: Ayuda a definir lo que quieres cuando eliminas o restringes lo que no quieres.
Detalle o ejemplos: Una de las herramientas más eficaces para profundizar en el objetivo es cuando pones limites en lo que debe responder. También cuando pides que ciertos elementos los marque: "revisa este texto y corrige ortografía y sintaxis; todos las correcciones que hagas márcalos en negrillas."
Área: Comparaciones y Evaluaciones
Objetivo: Obtener ventajas, desventajas y mejores opciones.
Detalle o ejemplos: Pide comparaciones entre opciones, pros y contras o recomendaciones específicas. Facilita la toma de decisiones informadas.
Área: Casos de Uso y Aplicaciones
Objetivo: Entender cómo aplicar la información en la práctica.
Detalle o ejemplos: Solicita ejemplos concretos, casos de uso o situaciones reales donde se aplique la información. Hace que la respuesta sea más útil y accionable.
Área: Generación de Contenido
Objetivo: Crear textos, ideas o materiales estructurados.
Detalle o ejemplos: Especifica el tipo de contenido (artículo, guion, informe, historia, etc.). Permite ahorrar tiempo en redacción y creatividad.
Área: Clarifica el tono o estilo
Objetivo: Definir el tono le da un toque de estilo y forma.
Detalle o ejemplos: Puedes pedirle que redacte un texto como especificación técnica; o un mail con un estilo cercano y amigable; o darle un texto de un cuento y pedirle que lo redacte como una novela de terror.
Área: Solución de Problemas
Objetivo: Obtener respuestas orientadas a la acción.
Detalle o ejemplos: Explica el problema con detalle y solicita pasos, estrategias o enfoques. Facilita encontrar soluciones concretas a desafíos específicos.
Área: Optimización, Mejora y/o Traducción
Objetivo: Refinar ideas, textos o estrategias. Realizar una traducción.
Detalle o ejemplos: Pide revisión, corrección o sugerencias de mejora para un texto o estrategia y/o solicita una traducción. Permite mejorar el contenido, estructura o impacto de una propuesta.
Área: Validación y Feedback
Objetivo: Confirmar si una idea o enfoque es sólido.
Detalle o ejemplos: Solicita evaluación crítica o alternativas a una idea, argumento o decisión. Reduce errores y mejora la toma de decisiones.
Área: Automatización y Código
Objetivo: Obtener código o resolver problemas de programación.
Detalle o ejemplos: Indica el lenguaje de programación, el problema y cualquier restricción técnica. Agiliza el desarrollo y la resolución de errores.
Área: Estrategia y Planificación
Objetivo: Obtener enfoques estructurados para alcanzar un objetivo.
Detalle o ejemplos: Pide estrategias, roadmaps, checklist o metodologías adaptadas a un propósito. Ayuda a organizar mejor los pasos y prioridades.
Área: Persuasión y Comunicación
Objetivo: Mejorar la argumentación y la efectividad del mensaje.
Detalle o ejemplos: Solicita ejemplos de persuasión, técnicas de comunicación o mejoras en un mensaje. Permite transmitir ideas de forma más clara e impactante.
Imagina que tienes a tu disposición una persona capaz de ayudarte con cualquier meta u objetivo que puedas tener, pero para que en verdad pueda darte todo el potencial que tiene, tú necesitas tener muy claro cómo indicarle lo que quieres. Tienes que tú crecer y aprender para que puedas sacarle el mayor provecho a este “asistente plenipotenciario”… pero su ayuda no será mejor que lo que tú puedas aprovechar.
Y bueno… como todo en la vida, nada bueno está exento de sus trampas; tener a tu disposición ‘alguien’ tan poderoso puede hacer que tú, de tanto apoyarte en él, no desarrolles el carácter y la templanza que necesitas para gestionar ese poder… no te dejes embriagar con la dulzura de su oferta, de nuevo recuerda Frankenstein o la Torre de Babel.
La semana que viene…
No hay atajo para la grandeza
Para hacer de IA un amigo, tienes que crecer y elevarte tú y dejar de ser un pedigüeño.
EL PUNTO a la i
El historial de la columna está en www.cdots.substack.com por si quieres revisar artículos anteriores.