You can read or share this Article in English.
Hay mucho que está en juego en el mundo con el tema de IA.
Hay muchos que venden miedo, otros que incluso afirman que “la IA tendrá el poder de Dios” – como dijo Mo Gawdat, exdirector de Google X.
Pero eso es un espejismo.
La realidad, y lo repito a los cuatro vientos: la IA solo tiene una de las muchas facultades de nuestra mente: el Reconocimiento de Patrones. Desde esa única habilidad, le hemos enseñado a simular todo tipo de capacidades humanas. La palabra clave aquí es: simulado (PUNTO)
Le pedí a ChatGPT que me enumerara todo lo que nuestra mente humana puede hacer. Esto fue lo que me respondió— y lo comparto contigo para que veas lo evidente:
🧠 1. Habilidades Cognitivas Básicas
Percepción (visual, auditiva, táctil, olfativa, gustativa)
Atención (selectiva, sostenida, dividida)
Memoria (sensorial, de corto plazo, largo plazo, episódica, semántica, procedimental)
Procesamiento de la información
» »Reconocimiento de patrones » » > esta es la única que tiene la IA.
Orientación espacial y temporal
🧠 2. Habilidades de Pensamiento y Razonamiento
Pensamiento lógico
Razonamiento deductivo e inductivo
Pensamiento crítico
Pensamiento abstracto
Pensamiento lateral o creativo
Pensamiento analítico
Solución de problemas
Toma de decisiones
Evaluación y juicio
🧠 3. Habilidades de Lenguaje y Comunicación
Comprensión verbal
Producción del habla
Lectura y escritura
Lenguaje simbólico
Narración y metáfora
Escucha activa
Empatía verbal
Comunicación no verbal
🧠 4. Habilidades Metacognitivas
Autoconciencia
Reflexión
Control de impulsos
Regulación emocional
Capacidad de monitorear el pensamiento
Aprender a aprender
Evaluación del propio conocimiento
🧠 5. Inteligencias Múltiples (según Howard Gardner)
Lingüístico-verbal
Lógico-matemática
Visual-espacial
Corporal-kinestésica
Musical
Interpersonal
Intrapersonal
Naturalista
Existencial (controvertida pero sugerida por Gardner)
🧠 6. Habilidades Emocionales y Sociales
Reconocimiento de emociones (propias y ajenas)
Empatía
Manejo de conflictos
Asertividad
Motivación intrínseca
Autoestima
Cooperación
Influencia y persuasión
🧠 7. Habilidades Creativas e Imaginativas
Visualización
Imaginación activa
Síntesis de ideas
Creación de mundos ficticios o alternativos
Metáfora e innovación
Juego simbólico
🧠 8. Habilidades Éticas y Morales
Conciencia moral
Juicio ético
Valoración del bien y el mal
Capacidad de sacrificio
Responsabilidad personal y colectiva
🧠 9. Habilidades Volitivas
Voluntad
Determinación
Disciplina
Resiliencia
Paciencia
Persistencia
🧠 10. Habilidades Espirituales / Trascendentales (dependen del marco cultural o personal)
Búsqueda de sentido
Intuición profunda
Contemplación
Silencio interior
Experiencia mística
Conexión con lo trascendente o absoluto
Como ves, el reconocimiento de patrones es solo una gota en este océano.
No te dejes engañar: tú y tu mente son capaces de hacer hazañas nunca vistas; si descubrimos nuestro propósito, si nos enfocamos, no hay nada ni nadie que nos detenga. Es tan grande la capacidad que tenemos a partir de ir develando nuestro propósito y descubrir el sentido de vivir, que no importa cuanto hayas logrado descubrir de tu propósito, nunca alcanzarás todo su potencial, ni en 100 años. No escuches a encantadores de serpientes ni a gurús del IA, descubre lo que quieres encontrar y hacer en tu vida y háyalo con esta herramienta tan potente.
La inteligencia artificial no tiene sentido sin la humana. Somos nosotros quienes le damos dirección, intención y propósito. Somos nosotros quienes le ponemos…
Claro, es evidente que no podemos crear una inteligencia que tenga propósito, porque el propósito es precisamente aquello que continuamente estamos buscando durante toda nuestra vida — ¡no podemos crear lo que no hemos descubierto completamente en nosotros mismos!
Y un paréntesis, eso es la tan codiciada Inteligencia Artificial General. Nunca podremos crearla, es una ilusión. ¡Buscamos lo que nosotros tenemos que hacer!
Nuestra columna busca despertar tus habilidades para que descubras a qué vale la pena ponerle tu energía y usar la IA para sacarle el mayor provecho a su parte artificial - tú tienes que poner la inteligencia.
Lo artificial puede hacer mucho… pero sólo tú puedes decidir qué vale la pena hacer. Y eso, eso que vale la pena, es donde tu inteligencia hace la diferencia.
¡Ven y descubre cómo!
Te invitamos a leer la serie que ocacionó el cambio de la columna:
"IA, ¿amigo o enemigo?”