Deconstruir Barbie era una idea genial, no se podía hacer un largometraje con la visión de las animaciones que actualmente se muestran en la TV de ese personaje, eso hubiera sido un FLOP en toda regla. Históricamente las deconstrucciones han hecho avanzar la cultura y el conocimiento para romper con los estereotipos y estructuras enquistadas. Los Cuentos de Canterbury (1484) son una sátira de las historias de los santos, El Quijote (1615) es una deconstrucción de las aventuras de los caballeros que por 200 años habían dominado la literatura medieval; en el S.XIX los impresionistas deconstruyeron el Neoclasicismo como Degas… más reciente aun, el largometraje animado de Shrek deconstruye las historias de cuentos de hadas de princesas y príncipes. Pero de la idea al hecho, hay un trecho: la versión de Greta Gerwig no deconstruyó Barbie, construyó una fantasía feminista de la realidad a través de una muñeca emblemática de 60 años.
Share this post
BARBIE
Share this post
Deconstruir Barbie era una idea genial, no se podía hacer un largometraje con la visión de las animaciones que actualmente se muestran en la TV de ese personaje, eso hubiera sido un FLOP en toda regla. Históricamente las deconstrucciones han hecho avanzar la cultura y el conocimiento para romper con los estereotipos y estructuras enquistadas. Los Cuentos de Canterbury (1484) son una sátira de las historias de los santos, El Quijote (1615) es una deconstrucción de las aventuras de los caballeros que por 200 años habían dominado la literatura medieval; en el S.XIX los impresionistas deconstruyeron el Neoclasicismo como Degas… más reciente aun, el largometraje animado de Shrek deconstruye las historias de cuentos de hadas de princesas y príncipes. Pero de la idea al hecho, hay un trecho: la versión de Greta Gerwig no deconstruyó Barbie, construyó una fantasía feminista de la realidad a través de una muñeca emblemática de 60 años.